 |
EL
PUENTE
por amr
Las obras de la M-30 han derruido los viejos puentes
peatonales. Por ellos cruzaban el río los madrileños antes
de que la M-30 lo confinase para el uso exclusivo de las aves migratorias.
|
Uno de estos puentes peatonales estaba ubicado junto al Invernadero de
Arganzuela. El cambio topográfico que supone las nuevas estructuras
construidas en el soterramiento de la M-30, ha levantado un inesperado
muro. Para superar éste y unir ambas orillas, con especial interés
en el entorno -haciéndolo más humano-, la Asociación
Madrid Río propone que en el lugar exacto que ocupaba aquel viejo
puente se construya una replica exacta del Ha'penny Bridge de Dublín.
Es una llamada al hermanamiento de ambas capitales europeas -Dublín
y Madrid- para tal empresa. El tradicional método de suscripción
popular -como ya sucediese con la Catedral de la Almudena-, para sufragar
su coste, nos parece una fórmula adecuada.

De apreciable "parecido" arquitectónico con el Invernadero de
Arganzuela, el Ha'penny Bridge (literalmente, Puente del Medio Penique)
es un puente peatonal construido en 1816 sobre el río Liffey, en
Dublín (Irlanda). En origen se llamó "Wellington Bridge"
(en honor a Arthur Wellesley, primer Duque de Wellington), pero acabó
obteniendo su nombre actual de dos hechos: su forma, similar al canto de
una moneda de medio penique y el peaje pagado que otorgaba el derecho a
cruzarlo. Este peaje dejó de cobrarse en 1919.

Las nuevas estructuras, que salpican los márgenes del río,
suponen un obstáculo para la armonía del entorno. Una vez
más solicitamos/buscamos/proponemos soluciones.
asociación madrid río.-
enero 2008.
( inicio )
* * * * * * * * *
|